

¿QUE ES LA AGRICULTURA DE PRECISION Y POR QUE USARLA?
La agricultura tradicional consideraba a los campos agrícolas como homogéneos y la aplicación de insumos no incluía la variabilidad espacial y temporal de la producción no el análisis de las causas de esa variabilidad.
De modo que la agricultura de precisión es la aplicación de tecnologías y principios para el manejo de la variabilidad espacial y temporal asociada a todos los aspectos de la producción agrícola con el propósito de mejorar la productividad del cultivo y la calidad ambiental.


¿POR QUE USARLA?
Con este enfoque, las ventajas de la agricultura de precisión sobre la tradicional son claras y contundentes debido a la posibilidad de utilizar los insumos de forma cada vez más criteriosa, con dosis adecuadas y de acuerdo a las necesidades reales del cultivo en cada momento.
Este manejo del ambiente permite la aplicación de insumos solo en las áreas en las que resulta necesario y en donde la respuesta de esta intervención tendrá un claro beneficio económico. Se identifica en esta forma de trabajo una ventaja muy importante que es la sostenibilidad ambiental de la producción, ya que al aplicar esta forma de trabajo se evita la aplicación de insumos de forma general y de agroquímicos en las áreas en que no son necesarios o se requieren en cantidades inferiores. Esto que permite una disminución del impacto de estos insumos sobre el medio ambiente y una significativa reducción de recursos energéticos en todos los aspectos.
Por todo esto la agricultura de precisión se convierte en una metodología de trabajo que permite a los pequeños, medianos y grandes agricultores a ser menos dependientes de los insumos externos a la propia explotación, mejorando la sostenibilidad económica de todos y del medio ambiente